Tengo un enfermo en casa, ¿cómo evito el contagio en el resto de mi familia?

Por diversas circunstancias en la vida, llegamos a apoyar a personas durante alguna enfermedad. Puede ser nuestra pareja, padres o hijos. Hay de enfermedades a enfermedades, y no le damos la misma importancia a una gripa que a una neumonía o varicela.

Cualquiera que sea el caso, el otro polo de cuidar a un enfermo, es proteger al resto de nuestra familia de posibles contagios.

Todos los objetos que estén en contacto con él, deben ser tratados con cuidado:

1. Ropa de cama (sábanas, fundas, edredones).

2. Platos y cubiertos.

3. Ropa del enfermo.

4. Nuestra propia ropa que usamos al cuidarlo.

Lo anterior debe ser tratado y lavado aparte del resto de las cosas de nuestra familia. Lo más importante es utilizar un desinfectante en cada uno de estos artículos. Swipol es un desinfectante germicida grado quirófano que elimina bacterias, hongos y virus de cualquier superficie.

Ahora bien, al momento de lavar sábanas, fundas, edredones, ropa del enfermo o propia que tuvo contacto con él; debemos hacer el lavado que normalmente hacemos y complementar con una medida de Swipol. Para platos y cubiertos, hay que lavarlos como acostumbramos y atomizarlos con la solución Swipol. También podemos atomizar Swipol en la habitación en donde se encuentre el enfermo.

Con acciones tan sencillas tendremos un espacio libre de bacterias y virus.

Queremos ser parte de tu vida, ¡compra SWIPE!

¿Qué detergente debo usar para mi ropa si tengo piel sensible?

La piel sensible, indican expertos, hace referencia a una exagerada y desagradable sensibilidad de la piel producida por la aplicación frecuente o prolongada de productos de uso diario, como son los cosméticos y los productos de tocador.

Normalmente cuando alguien tiene piel sensible, tiene cierto temor a cómo va a reaccionar ante algún producto nuevo. De hecho, existen pieles tan delicadas que reaccionan ante la temperatura ambiental, presencia de viento o ante la contaminación.

Este tipo de pieles reaccionan hasta por el tipo de detergente con el que lavan su ropa. No pueden utilizar detergentes que quitan las manchas, pues contienen una fórmula agresiva. Si este es tu caso, es momento que conozcas Somthin’ Else. Se trata de un limpiador fabricado con ingredientes de la más alta calidad que hacen de él, un producto estable, neutro y realmente efectivo en la limpieza de todo tipo de ropa.

Puedes utilizarlo en ropa oscura, delicada, mezclilla, blancos, poliéster, algodón.

Únicamente necesitarás 30 ml. para una carga de lavadora de 4-5 kg. o 60 ml. para 9 kg. Dejará tu ropa limpia, con un aroma sutil y por la bondad de su fórmula, no creará reacción o enrojecimiento en tu piel.

Somethin’ Else es ese extra que necesitas en tu vida. En SWIPE nos gusta crear soluciones que faciliten tu vida, ¿qué esperas para probar SWIPE? ¡Ya puedes pedirlo en línea!

 

S.O.S. ¿Cómo le enseño a mi hijo a lavarse las manos?

¿Por qué debemos enseñarles a lavarse las manos correctamente?

Todo el tiempo estamos en contacto con algo, ya sean objetos o personas, y las manos son el transporte entre las bacterias que causan enfermedades.

Si nuestras manos contienen algún germen o bacteria dañina, obtendremos como mínimo algún resfriado o dolor de estómago. En el peor de los casos, podemos contagiarnos de enfermedades dermatológicas severas. ¿Ahora entiendes la importancia de enseñarle esto a tus hijos?

La forma más fácil de hacerlo, es con un jabón espuma y practicando junto a ellos:

1. Indícale que debe mojar sus manos y aplicar una dosis de jabón en la palma.

2. Hay cuatro áreas que deben de frotar: dorso de la palma, las palmas con los dedos entrelazados, el dorso de los dedos y la punta de los dedos contra la palma.

3. Enjuagar y secar las manos.

El proceso debe durar entre 40 y 60 segundos, pero honestamente, los niños no saben de tiempo. Es por esto que un jabón espuma te ayudará: indícales que deben de realizar toda la operación anterior hasta que la espuma desaparezca y enjuaguen. De esta forma, ellos estarán atentos mientras lavan sus manos.

Lo mejor es utilizar un jabón que te brinde una protección completa al matar todas las bacterias. Hand Soap Foam es lo que estás buscando por ser un jabón germicida que crea una suave y ligera espuma que dejará sus manos limpias y con un agradable aroma a almendra.

Por tratarse de un producto SWIPE, tendrás la seguridad y confianza de que cuidará tu salud y la de tu familia. ¡Prueba SWIPE!

Acaba con las manchas de desodorante en 4 pasos

El desodorante mezclado con sudor, se adhiere a la ropa y se va acumulando en cada nuevo uso. Muchos de nosotros pensamos que una simple lavada va a eliminar este problema, sin embargo, no funciona así.

Por el contrario, se va convirtiendo en un círculo vicioso en donde usas tu ropa, se adhiere el desodorante junto con nueva transpiración, se lava sin remover por completo el problema, se vuelve a usar y comienza el ciclo de nuevo.

Lo verdaderamente preocupante del problema, principalmente, es que da un aspecto sucio a nuestras prendas. Por el otro lado e igual de preocupante, es que esta mezcla mal lavada va dejando un rastro de olor permanente en la ropa que nos acompaña día con día que utilizamos esa blusa o camisa.

Entonces, ¿cómo puedo solucionarlo? En primera instancia, debes localizar las prendas que tienen este tipo de manchas.

Ya seleccionadas, continúa con los siguientes pasos:

1. Calienta una taza de agua en el microondas.

2. Vierte una cucharada de Oxymax en la taza y revuelve hasta que se diluya el producto.

3. Aplica la solución en las áreas que están manchadas y permite actuar el producto algunos minutos.

4. Talla o frota la prenda hasta que la mancha desaparezca y lávala como normalmente acostumbras.

¡TIP!

La cantidad de producto y tiempo de espera variarán según lo impregnado que esté la mancha, pero no te preocupes, Oxymax siempre te dará excelentes resultados.

La clave del éxito de Oxymax es su poderosa fórmula con oxígeno activo que le permite quitar manchas difíciles. Puede ser utilizado tanto en ropa blanca como de color, inclusive si la prenda tiene algún estampado o decorado específico.

¡No tires esa prenda! Regrésala a la vida y dale un aspecto renovado con Oxymax como tu mejor aliado.

 


¡Adiós al cochambre en 3 sencillos pasos!

¿Detestas esas manchas negras de grasa en tu cocina? ¿Tu estufa tiene una apariencia sucia y vieja? ¿Tu cocina tiene una sensación “pegajosa”? Si contestaste que sí a alguna de las preguntas anteriores, tu problema se llama cochambre.  

Se trata de grasa acumulada que cae en la estufa al momento que cocinas. Con el paso del tiempo y constante uso, la grasa se quema y adhiere, formándose capas y capas de cochambre.

Aunque es más común que la grasa o aceite manche las hornillas de la estufa, los sartenes y ollas no están exentos de llenarse de grasa pesada y difícil de limpiar.

Sin embargo, en la actualidad tenemos una rutina acelerada que no nos permite tomarnos el tiempo que quisiéramos para dedicarnos a limpiar la cocina a profundidad. Terminamos por rendirnos e ignorar la situación, causando a la larga, un problema aún mayor. Pero no te preocupes, ¡SWIPE tiene la solución para ti!

En SWIPE tenemos el compromiso de ofrecerte en limpieza, lo mejor, y por eso creamos Grease. Es uno de nuestros productos estrella por su alta efectividad. Se especializa en quitar el cochambre y remover la grasa pesada en la cocina, ¿lo mejor? ¡Lo hace sin necesidad de tallar ni maltratar estufa y sartenes!

Su fácil uso, lo hace tu mejor aliado. Utiliza Grease en 3 sencillos pasos:

1. Aplica el producto con su brocha especializada en el área afectada. (Se recomienda usar guantes o tener el menor contacto directo con la piel).

2. Espera 10 minutos aproximadamente.

3. Retira con un trapo húmedo.

¡TIP!

Si se te pasó el tiempo y el producto se secó, agrega un poco de agua y continúa con la limpieza de tu estufa.

En tres pasos, no solo vas a ahorrar tiempo, sino también dinero invertido en otros productos que no te ofrecen los mismo resultados. Además, puedes utilizar Grease en hornillas, parrillas, hornos, freidoras o en cualquier lugar donde se acumule grasa difícil de quitar.

No olvides que SWIPE es una empresa 100% mexicana comprometida con el medio ambiente. Este producto fue creado en un proceso limpio y libre de contaminantes y además, es biodegradable. De esta forma, tu cocina luce impecable y ¡cuidas al planeta!

Nunca fue tan fácil tener una cocina reluciente. Recupera el brillo de tu estufa y sartenes con Grease, ¡tu mejor opción!

Cómo dejar tus piezas de plata relucientes en 5 minutos

Con el paso del tiempo la joyería de plata, va perdiendo su brillo y color.

Existen muchos métodos de limpieza caseros que encontrarás en internet, por ejemplo, limón, cerveza o bicarbonato. Estos remedios no limpian a profundidad y desgastan más rápido tus objetos. Por eso te compartimos la solución absoluta que los dejará como nuevos sin acelerar su desgaste.

¿Cuál es el secreto para limpiar la plata?

El secreto es el  limpiador y pulidor de metales, Metal Cleaner. Limpia sin rayar el material, dando vida a objetos metálicos, haciéndolos lucir más bellos y brillantes. Trabaja en objetos de bronce, latón, plata, cobre, estaño, entre otros.

Además, es muy fácil de utilizar. Aplica Metal Cleaner directamente sobre la superficie a limpiar, o coloca un poco de solución en un algodón o toallita microfibra. A continuación frota la superficie hasta eliminar la suciedad.

Para manchas más difíciles, te recomendamos introducir tu joyería en un recipiente con agua caliente alrededor de 15 minutos, esto hará que se ablande la suciedad en tu joyería. Sécalas, aplica el producto y con la toallita hasta obtener el lustre deseado.

Es momento de lucir ese collar que ha pasado de generación en generación en tu familia. Es momento de continuar con el legado con Metal Cleaner.

Descubre los tipos de trapeadores y para qué sirven

Hoy en día, existen muchos tipos de trapeadores que nos facilitan la limpieza, desde un trapeador de pabilo de algodón, hasta un mop hecho de tela sintética.

Es evidente que todos limpian, la diferencia que hay entre estos es la facilidad de uso.

El utensilio cuenta con una gran variedad de nombres, por ejemplo: fregona, lampazo, trapeador, mopa, trapero, coleto, suape, aljofifa, lava suelos o trapo de piso.

El primer trapeador se hizo en 1496. Era un estambre unido a un palo de madera y lo utilizaban para limpiar las cubiertas en los barcos. A pesar de que el diseño puede ser casi el mismo, hay diferentes estilos y usos de cada trapeador. En SWIPE, te contamos la características de algunos de ellos.

Tipos de trapeadores

Trapeador cotidiano. Fabricado con pabilo de algodón de clase premium para uso profesional de alta durabilidad. Este trapeador se utiliza para el hogar. SWIPE cuenta con trapeadores de bastones de colores, con el objetivo de que te apoyen a mantener orden e higiene, usando un color para cada área de tu casa.

Trapeador de tiras. Elaborado con tiras de fibra, este material lo hace resistente a los químicos y desinfectantes. Es un excelente auxiliar para la limpieza, posee gran capacidad para absorber líquidos, limpia sin dejar huellas ni rayas. Su peso ligero lo hace fácil de enjuagar y exprimir, ya sea manualmente o en la cubeta con exprimidor. Ideal para la limpieza en oficinas o espacios transitados, donde se trapea más de una vez al día.

Mops. Instrumentos fabricados con tela sintética y pabilo de algodón. Es utilizado para espacios amplios que requieren una limpieza rápida y constante, como hospitales, clínicas, escuelas y comedores. Los mops comerciales solo empujan la suciedad mientras que los de SWIPE atrapan y dejan tu piso libre de mugre.

Ahora que sabes esta información, ¿qué producto de SWIPE se adapta más a tus necesidades?

Lo que no sabías sobre las escobas

¿Qué sabes de las escobas? Son utensilios domésticos compuestos por un haz de ramas flexibles de varios materiales. Normalmente están sujetos al extremo de un mango largo y por lo regular, los filamentos están hechos de fibras que se obtienen a partir de una planta llamada sorgo escobero.

En la actualidad existen diversos tipos de escobas, las cuales, te ayudan con actividades diferentes. SWIPE te ofrece una variedad de escobas, las cuales te ayudarán en cada espacio que necesites.

Tipos de escobas

Escoba con bastón. Escoba de fibras sintéticas de polipropileno de alta resistencia a la humedad y los químicos. Esta escoba puede eliminar el polvo en cualquier área, como oficinas, comercios e instituciones. Ideal para empresas del sector alimenticio y hospitalario, donde la higiene es fundamental.

Escoba institucional. Esta escoba está constituida por un resistente mango de acero, el cual cuenta con hueco para colgarse. Sus fibras de polipropileno rígidas están grapadas y sus puntas son abiertas para recoger partículas finas. La campana sujetadora es de resina sólida para evitar rupturas. Ideal para la limpieza de pisos en el interior de oficinas y comercios.

Escoba código de color. Escoba de uso prolongado y de funcionamiento superior, con diseño ergonómico que evita el desgaste disparejo. Cerdas de polipropileno sanitario muy duraderas. Al igual que la institucional, está diseñada para limpiar el polvo y partículas finas. A diferencia de las demás, ésta incluye bastón de fibra de vidrio y no contiene ninguna pieza metálica, ya que es pensada para las áreas de alimentos como empacadoras y carnicerías. Su extremo flexible auto ajustable facilita su manejo.

Es importante que utilices la escoba adecuada dependiendo del sector en el que estés. En SWIPE contamos con todos estos tipos de escobas. Cada una especializada en su área, la escoba casera es de las favoritas entre nuestros clientes. Incluso, puedes combinarla con otros elementos como recogedores.

¡Contáctanos! En SWIPE sabemos ayudarte.

Si tienes un bebé, amarás estos 3 productos

Sin lugar a dudas, tener un hijo es una bendición. Pero también es gran responsabilidad, y no siempre es fácil tener tiempo para nosotras y lidiar con todas las cosas que implica ser mamá.

Estamos tan preocupadas por un sinfín de cuidados que quitar las manchas en la ropa del bebé y cuidar su piel de los detergentes agresivos, en ocasiones no entran en nuestra mente ocupada.

Por fortuna, SWIPE cuenta con 3 productos que amarás por completo. Te facilitarán el trabajo y además te brindarán la completa seguridad de que pueden ser utilizados en los objetos de tu bebé.

3 productos para mamá

1. Somthin’ Else. La piel de tu bebé es mucho más sensible que la nuestra y entre menos químicos estén en contacto con su piel, mejor. Te recomendamos utilizar Somthin’ Else para el lavado de su ropa. Por ser un champú neutro alta calidad, te da la seguridad de que no dañará la piel, ni la salud de tu bebé.

2. Oxymax.  El promedio de muda de ropa de un bebé es de 2 a 3 veces al día. Es común que en la ropita queden manchas de comida o accidentes sanitarios. Además, los niños se la pasan experimentando y es normal encontrar un desastre en tu sala o peor, ¡en tu alfombra! Para todos estos accidentes, utiliza Oxymax, un quitamanchas para ropa, tapicería y alfombras, para uso en ropa blanca y de color. Quita manchas de jugos de frutas, comida, papilla y caldos. Así que ¡deja de preocuparte!, este producto es tu salvación.

3. Esponja Lavavasos. Sabemos lo molesto que es tratar de limpiar los biberones, por su complexión es mucho más complicado meter la mano y poder lavarlo a detalle. Es por eso que esta esponja facilitará tu vida, ya que con su largo mango te permitirá lavar el biberón de una mejor manera.

Nuestros productos te darán esa tranquilidad que tanto habías buscado para tu bebé.

SWIPE tiene una inmensa gama de productos y accesorios que te ayudarán a hacer tu vida hogareña más fácil. Te invitamos a que nos sigas leyendo, pronto tendremos más consejos para ti y para tu hogar.

¿Cómo limpiar mis sillones de piel?

Tener sillones de piel brinda elegancia para nuestra casa. Necesitan cuidados especiales para que se mantenga en perfecto estado y tu sala pueda lucir radiante todo el tiempo.

Con el paso del tiempo un mueble es propenso a que se llene de manchas por el uso. En SWIPE te mostramos cómo limpiar  y cuidar tus sillones con estos sencillos pasos.

Pasos para limpiar los sillones de piel

1. Aspira tu sillón. Pasa la aspiradora por todos los rincones de tu sofá. Si tu aspiradora está equipada, agrega un aditamento especial, el cual no maltrate la piel de tu sillón. Este paso es muy importante, porque eliminaremos todo el polvo y la suciedad que no es tan fácil de alcanzar.

2. Pasa una toallita húmeda.  Te recomendamos realizar este paso una vez por semana. Esto te ayudará a mantener una buena apariencia en tu mueble y a eliminar el polvo que se genera a diario.

3. Da brillo a tu sofá. Utiliza productos especializados para la piel. Puedes comprar un acondicionador de cuero que lo hidrate y lo proteja.

En SWIPE contamos con Somthin’ Else, que es un champú neutro multiusos, concentrado y biodegradable. Tiene un gran poder limpiador, desmanchador y desengrasante.

Aplica el producto en una toallita limpia y reparte toda la solución por los sillones. También puedes diluir el producto en agua, vertirlo en un atomizador y esparcirlo por todo el mueble. Deja actuar el champú por unos minutos y después vuelve a frotar con una toallita seca para dejar el mueble limpio y sin rastros.

Evita tener contacto con tu sala si acabas de aplicarte crema corporal, pomada o algún otro elemento con grasa. Los sillones están hechos de un material absorbente y puede provocar manchas en los muebles. También te recomendamos alejar los muebles del sol, ya que reseca la piel y genera grietas.

¡Un uso más para Somthin’ Else y un día más con nuestro hogar impecable!