Cómo evitar los focos de infección en tu oficina

Típico, se enferma de gripe un compañero de tu oficina y, para la siguiente semana, ya están dos o tres más contagiados; en el transcurso de los días algunos se curan, otros se enferman y, los de más bajas defensas, se vuelven a enfermar, ¿te suena familiar?

Entre otros motivos, el virus de la gripe se contagia al entrar a la nariz, garganta o pulmones del individuo por tener contacto con objetos infectados como teclados, bolígrafos, tazas, teléfonos, etc. ¿Cómo evitar que tu oficina se vuelva un foco de infección? ¡Nosotros te brindamos algunas recomendaciones!

Antes de comenzar, es necesario aclarar que un foco de infección es el sitio o lugar donde se localiza la fuente de infección de una enfermedad transmisible la cual pasa por varios momentos que, por lo general, coinciden con el comportamiento individual de una enfermedad infecciosa: incubación, pródromos (síntomas iniciales), manifestaciones clínico-epidemiológicas, recuperación y extinción.

La gripa común tiene una duración máxima de dos a tres semanas y, para extinguir el foco de infección, debes mantener óptimas condiciones de higiene en la oficina, entre las que destacan:

  1. Ventila la oficina. En medida que el clima lo permita, abre todas las ventanas varias veces al día.
  2. Desinfecta diariamente todas las superficies. Para escritorios, teclados, teléfonos y diversos objetos, rocía Swipol. Para trapear, agrega una tapita de Swipol o, si eres amante de los aromas, utiliza Magic que aromatiza y desinfecta al mismo tiempo.
  3. Protégete al toser y estornudar. Cúbrete la boca y nariz con un pañuelo o usa la parte superior del brazo, recuerda nunca utilizar tus manos porque solo lograrás esparcir más el virus.
  4. Ubica desinfectantes en recepción y en los espacios más concurridos de la oficina. Apóyate en Sani-Gel, el cual te ayudará a desinfectar constantemente tus manos.
  5. Desinfecta los platos y cubiertos del comedor. Si se comparten cosas en el comedor de tu oficina, por ejemplo, tazas para el café, lo ideal es que se agregue una tapita de Swipol al líquido lavaloza, ¡te ayudará a prevenir futuros contagios!
  6. Rocía un desinfectante en el ambiente varias veces al día. Para hacerlo, tienes dos opciones: rociar Swipol el cual es sumamente efectivo pero inoloro, o combinar Sure Thing en cualquiera de sus aromas en la pistola rociadora de Swipol.

Como ves, las tareas más sencillas son las que te ayudarán a extinguir el foco de infección de tu oficina, ¡ponlas en acción hoy mismo!

Y recuerda, todos los productos anteriormente mencionados los puedes adquirir a través de nuestra tienda en línea. ¡Da clic aquí!


¿Qué es la Limpieza de Primavera?

La primavera está a la vuelta de la esquina y, con este cambio de estación, dejas atrás los abrigos y pesados cobertores de invierno para darle la bienvenida a los tejidos ligeros que la primavera te permite utilizar.

Pero, si lo piensas detenidamente, durante el invierno mantienes la casa encerrada para aminorar las inclemencias del frío; aumentas el uso del calentador, y poco a poco, va apareciendo moho en tus paredes; los fuertes vientos ocasionados por el cambio de temporada no se hacen esperar, y el polvo se va inmiscuyendo por toda tu casa.

Por lo anterior, y para hacer la transición de una estación a otra se debe realizar la Limpieza de Primavera.

¿Qué debes hacer en esta actividad? ¡Aquí te lo decimos!

1. Lava y guarda la ropa de invierno, ¡incluidos los cobertores! Al guardarla, le darás espacio a tu armario para instalar la ropa que utilizarás durante la primavera y el verano.

2. Desecha y dona las prendas que no utilizaste durante el invierno. Recuerda que la Limpieza de Primavera es sinónimo de renovación y, por lo tanto, es el momento ideal para deshacerte de todo aquello que solo está ocupando un lugar en tu hogar.

3. Sacude tu hogar, es decir, elimina el polvo donde regularmente se acumula, por ejemplo, en libreros, mesas, adornos, paredes, sillones, alfombras, entre otros.

4. Ventila tu casa. ¡Ya llegó el calor! No lo pienses más y abre las ventanas, incluso mientras te encuentres limpiando.

5. Limpia las ventanas interiores y exteriores.

6. Elimina el moho de las paredes que aparece debido a la humedad que se concentra en tu hogar, presta atención especialmente en los dormitorios y baño.

7. Dale la vuelta al colchón, esto alargará su vida útil. ¡No olvides cambiar de sábanas!

8. Cambia las cortinas. Es común que durante invierno se utilicen cortinas gruesas para evitar que el frío entre a casa, lávalas y guárdalas. A su vez, cámbialas por unas más ligeras que permitan la entrada del sol.

Como ves, la Limpieza de Primavera incluye actividades que ya realizas en tu hogar, solo debes hacer hincapié en guardar limpio todo lo de invierno para que, cuando sea momento de utilizarlo nuevamente, se encuentre en óptimas condiciones y listo para usar.

Te invitamos seguir al pendiente de nuestras publicaciones, ¡en SWIPE encontrarás los mejores consejos de limpieza!



Guía para comprar en tiendaswipe.com

¡Bienvenido! Seguramente ya encontraste un producto SWIPE que deseas probar pero no sabes dónde comprarlo o exactamente el procedimiento a seguir. Para tu facilidad, ¡aquí te explicamos paso a paso el proceso de compra dentro de nuestra tienda en línea!

1. Entra a la página tiendaswipe.com y selecciona el menú de Tienda en Línea

Entra a la página tiendaswipe.com y selecciona el menú de Tienda en Línea

 

2. Elige tu producto favorito o el que deseas probar y selecciona la opción Subir al carrito

Elige tu producto favorito o el que deseas probar y selecciona la opción Subir al carrito

3. Da clic en Pasa a pagar

Da clic en Pasa a pagar

4. Verifica que hayas elegido todos los productos que deseas comprar y, a continuación, da clic en Continuar

Verifica que hayas elegido todos los productos que deseas comprar y, a continuación, da clic en Continuar

5. Crea una cuenta o inicia sesión. ¡Es muy fácil! Solo llena los campos solicitados y en menos de 2 minutos estarás dado de alta. Ya que tengas tu cuenta, regresarás a la página principal de tiendaswipe.com

Crea una cuenta o inicia sesión.

6. En la página principal, selecciona el carrito y da clic en continuar

En la página principal, selecciona el carrito y da clic en continuar

7. ¡Es momento de ingresar tus datos personales y de entrega! Asegúrate de ingresarlos correctamente para evitar algún problema con tu entrega. Una vez que termines y confirmes que se encuentre correcto, da clic en Continuar con el pago

 

8. Selecciona el método de pago de tu preferencia, puedes elegir entre pago con tarjeta de crédito o débito, depósito en OXXO o por medio de tu cuenta de PayPal.

Selecciona el método de pago de tu preferencia

En esta ocasión elegimos la opción de PayPal y te aparecerá el siguiente mensaje. Da clic en Confirmar para ir a la plataforma de PayPal.

En esta ocasión elegimos la opción de PayPal y te aparecerá el siguiente mensaje.

 

9. Ingresa el usuario y contraseña de tu cuenta en PayPal. Confirma que los datos estén correctos y da clic en Continuar.

Ingresa el usuario y contraseña de tu cuenta en PayPal. Confirma que los datos estén correctos y da clic en Continuar.

 

10. Una vez que se autorice el pago, regresarás a la plataforma de tiendaswipe.com y aparecerá en la parte superior derecha un recuadro color verde notificándote que tu transacción ha sido exitosa.

Una vez que se autorice el pago, regresarás a la plataforma de tiendaswipe.com

¡Listo! Ahora solo debes esperar que llegue tu pedido en la comodidad de tu hogar. ¿Ves que es muy sencillo comprar por tiendaswipe.com?

¡Adquiere todo lo que necesites de limpieza hoy mismo!

¿Cómo limpiar a fondo mi ropa sin maltratarla?

Lavar y cuidar la ropa correctamente, hará que se mantenga en buenas condiciones por un periodo más largo de tiempo. ¿No te encantaría que tu vestido o camisa favorita se viera como nueva durante mucho tiempo?

¡Esto es posible! Sigue estos pasos para lavar tu ropa sin maltatarla:

  1. Divide la ropa. Sepárala en varios grupos: ropa blanca, clara, oscura, de color, toallas, ropa interior y ropa delicada. Esto te sirve, en primera instancia, para que no se transfieran colores y también evitará que una prenda de tela más gruesa o “dura” dañe otra delicada, sacándole bolitas al tallarla, por ejemplo.
  2. Temperatura del agua. Una vez que ya pusiste la ropa en la lavadora, asegúrate de iniciar el ciclo con la temperatura de agua correcta según la prenda. Esa información usualmente viene incluida en la etiqueta de tu ropa, aunque siempre será mejor con agua fría.
  3. Añade 30 ml. de Somthin’ Else para cargas de 4 a 5 kg, o 60 ml. para 9 kg.
  4. Inicia el cliclo de lavado.

Somthin’ Else, limpiador neutro y biodegradable, está fabricado con ingredientes de la más alta calidad que lo hacen totalmente confiable para lavar y proteger tu ropa.

Utilizar Somthin’ Else en la lavandería te facilitará el lavado al eliminar las manchas de mugre y grasa, además de suavizar tu prenda preferida.

Tips para obtener los mejores resultados al lavar tu ropa:

– No mezcles las toallas con el resto de tus prendas, ya que hará que se llene de pelusa.
– Para manchas difíciles, utiliza Solución Púrpura directo en la mancha, permite que actúe y si es necesario, talla la mancha.
– Lava tus sábanas con agua caliente para matar ácaros.

¡Deja de maltratar tus prendas favoritas con agresivos detergentes, y solicita ahora mismo Somthin’ Else! ¡Prueba SWIPE!

 

 

¿Cómo maximizar los productos concentrados de SWIPE?

La alta concentración de nuestros productos permite que se preparen diferentes diluciones para brindar a nuestros clientes un gran rendimiento que, a la vez, se verá reflejado en su economía.

Para garantizar y facilitarte este rendimiento, hemos implementado las pistolas rociadoras y dosificadores. Todos ellos son complementos que te brindan la cantidad exacta que necesitas en cada uso, evitando que se desperdicie el producto.

Las pistolas rociadoras SWIPE indican claramente la dilución que debes preparar en ellas, asegurando el resultado que necesitas.

Los dosificadores normales y de bolsillo, comparten el mismo beneficio de rendimiento, haciendo más práctico su uso diario.

En SWIPE queremos que disfrutes al máximo nuestros productos concentrados, y ponemos a tu disposición todos los artículos complementarios para cada producto en nuestra tienda en línea.

¿Efectivo, rendidor y económico? ¡Solo SWIPE!

5 consejos para limpiar tu casa en época de resfriados

¿Sabías que los menores de cinco años y los adultos mayores son más propensos a las enfermedades respiratorias? Esto es algo que debe importarte, sobre todo en la temporada de otoño e invierno, ya que usualmente está acompañada de molestos resfriados.

Si tú o alguno de los integrantes de tu familia ya está resfriado, lo principal para evitar el contagio es aumentar la frecuencia de limpieza de tu hogar, y en SWIPE te decimos cómo, ¡sigue estos consejos!

  1. Cambia la ropa de cama regularmente, al menos dos o tres veces por semana. Al hacerlo, agrega una tapa roja de Swipol en el ciclo de enjuague de la lavadora para que te asegures de desinfectar completamente la ropa de cama.
  2. Lávate las manos frecuentemente. Al estornudar, tus manos alojan todos los gérmenes que, posteriormente, irán a parar a todo lo que toques dentro de tu casa. Te recomendamos lavar tus manos con Hand Soap por ser un jabón germicida de gran efectividad y con un efecto residual de 2 horas. Y, para cuando estés fuera de casa, utiliza Sani-Gel en su dosificador de bolsillo.
  3. Desinfecta las superficies que se tocan con frecuencia. Identifica todas las áreas de tu hogar que tienen mayor movimiento y rocía Swipol sobre ellas para desinfectarlas, mientras que, para los pisos, trapéalos con Magic.
  4. Desinfecta tu ropa y la de tu familia, sobre todo la que se utiliza a diario y a la hora de dormir pues es ahí en donde se quedan los gérmenes. Para lograrlo, solo debes agregar una tapa de Swipol en el ciclo de enjuague de la lavadora.
  5. Trata de mantener ventilada tu casa y, cuando el clima no lo permita, rocía Swipol en las habitaciones para desinfectarlas.

Usualmente el resfriado común dura de 7 a 10 días, por lo cual te recomendamos seguir estos consejos durante este periodo de tiempo o hasta que, quien está enfermo, se recupere.

Protege a tu familia de un molesto resfriado, la versatilidad de los productos SWIPE lo hará más sencillo para ti.

¡Solicítalos en línea!





7 plantas para interior que le darán vida a tu casa

¿Tienes un espacio vacío dentro de tu casa y quieres decorarlo sin invertir mucho dinero en él? ¡Entonces incluir plantas de interior es lo que estás buscando!

Pero seguramente, al pensar en plantas, imaginas que requerirán muchos cuidados y mantenimiento, pero ¡no te preocupes! En SWIPE te mostramos las siguientes opciones que, además de agregarle vida a tu hogar, son muy fáciles de mantener:

1. Aloe Vera

Riego: moderado, lo ideal es hacerlo cada 15 o 20 días.
Luz: ubica la maceta en una zona soleada y luminosa de tu casa.
Temperatura óptima: entre los 16 y 26ºC, pero en general, es muy resistente.
Tips de cuidado: El exceso de riego y temperaturas muy bajas pueden matarla. Te recomendamos que la plantes en una maceta de profundidad mínima de 40 centímetros con un buen drenaje, para lograrlo, solo debes incluir grava en la base de la maceta.

2. Costilla de Adan / Philodendron

Riego: vuelve a regarla una vez que la capa superficial de la tierra se haya secado. Durante el verano debes de prestar más atención al riego y humedecer las hojas con un atomizador.
Luz: prefiere la luz indirecta, ya que el exceso de sol puede tornar las hojas de un tono amarillo.
Temperatura óptima: 20 a 25ºC. Si la temperatura se eleva, solo debes asegurarte de darle más humedad sin ahogarla.
Tips de cuidado: Esta planta es una enredadera y puede llegar a crecer hasta 20 metros de altura en los árboles, con hojas 25 a 90 cm de largo y de 15 a 75 cm de ancho. Para evitar que obstruya el paso en tu hogar lo mejor ponerla junto a un palo tutor en medio y así sus hojas no caigan el suelo.

3. Lirio de la Paz

Riego: máximo dos veces por semana, procura mantener la tierra húmeda.
Luz: indirecta.
Temperatura óptima: 20 a 24ºC.
Tips de cuidado: protégela de corrientes de aire (tanto frías como calientes), rocía la planta diariamente para brindarle humedad y limpia sus hojas.

4. Kalanchoe thyrsiflora

Riego: no debes abusar de él, lo ideal es regar y dejar que la tierra superficial se seque entre riego y riego.
Luz: mayor iluminación posible dentro de casa.
Temperatura óptima: 20 a 26⁰C.
Tips de cuidado: en realidad esta planta es de las más sencillas de cuidar ya que requiere poca humedad y máxima iluminación.

5. Cinta / Chlorophytum Comosum

Riego: debes de regar moderadamente procurando no encharcarla.
Luz: aunque en realidad esta planta se adapta muy bien al ambiente en donde la coloques, lo ideal es que le dé luz indirecta, ya que si la pones a la sombra puede perder la banda blanca de las hojas por la falta de luz.
Temperatura óptima: 10 a 27 °C.
Tips de cuidado: tiene un veloz crecimiento por lo que debes podarla de vez en cuando si no deseas que crezca tanto. Además, si notas que las raíces comienzan a salir por los agujeros de drenaje de la maceta, debes trasladarla a una más grande en primavera.

6. Julieta

Riego: cada 5 a 10 días.
Luz: indirecta.
Temperatura óptima: 15 a 20º C.
Tips de cuidado: mantén limpias las hojas. Esta planta es tipo enredadera, por lo cual te recomendamos brindarle una estructura donde puedan crecer sus tallos sanamente. También la puedes tener en agua, sin embargo, cuando alcance al menos un metro de longitud, debes trasplantarla ya que a las raíces se le complicará soportar el crecimiento y el tráfico de los nutrientes.

7. Sanseviera trifasciata

Riego: debes regarla una vez que la tierra esté seca.
Luz: ya sea con luz directa o indirecta, se adapta muy bien al ambiente. Sin embargo, con buena iluminación, crecerá mejor y tendrá mejor color.
Temperatura óptima: 5 a 30 °C.
Tips de cuidado: es muy resistente en todos los aspectos, pero su mayor enemigo es el exceso de agua.

Como ves, estas plantas son muy fáciles de mantener y adornarán naturalmente tu hogar. Y, para darles un aire aún más cautivador, plántalas en macetas de colores o con diferentes texturas y decorados según la habitación donde la vayas a ubicar.

Y tú, ¿cuál vas a plantar?




¿Cómo limpiar las brochas de maquillaje?

Una de las herramientas protagonistas de todo maquillaje perfecto son las brochas. Sin embargo, también suelen ser las más olvidadas en la limpieza.

¡Qué grave error! En cada uso, tus brochas y esponjas van acumulando suciedad, bacterias y los aceites naturales de tu piel. Utilizar estas herramientas sucias comenzará a tapar tus poros, lo que significa acné en tu cara. Además, no recogen ni mezclan correctamente el maquillaje y es más difícil lograr el efecto que deseas.

Para que tu maquillaje esté perfecto y no lleves bacterias a tu cara, te decimos cómo limpiar tus brochas, pinceles y esponjas de maquillaje.

¿Qué vas a necesitar?

Somthin’ Else y una toallita microfibra.

¿Cómo limpiar las brochas o pinceles?

  1. Moja ligeramente con agua tibia tus brochas, siempre de forma vertical para evitar que se humedezca el mango o se despeguen las cerdas de la virola o férula de la brocha.
  2. Aplica un poco de Somthin’ Else en la palma de tu mano, toma una brocha y comienza a frotarla en tu mano.
  3. Una vez que todas tus brochas o pinceles pasen por el paso anterior, enjuágalas directamente del chorro del agua, siempre en forma vertical mojando únicamente las cerdas.
  4. Toma la toallita microfibra para que absorba la mayoría de la humedad. Déjalas secar naturalmente en forma horizontal y vuélvelas a utilizar una vez que estén completamente secas.

¿Cómo limpiar las esponjas?

  1. Mójalas con agua tibia.
  2. Agrega una o dos gotas de Somthin’ Else a la esponja (según su tamaño) y espárcelo.
  3. Comienza a apretarla con tu dedo índice y pulgar. Observarás cómo empieza a salir espuma combinada con maquillaje y suciedad.
  4. Enjuágala directamente en el chorro del agua hasta que empiece a brotar limpia de la esponja.

Te recomendamos repetir este procedimiento al menos una vez a la semana.

¿Por qué limpiar tus brochas con Somthin’ Else?

Hay dos cualidades que hacen de Somthin’ Else una excelente opción para limpiar tus brochas: es neutro y tiene un gran poder limpiador desengrasante. Por lo cual, limpiará a la perfección hasta las que utilizas para tu base, sin dañar tus herramientas.

Tus brochas, limpias con Somthin’ Else, te darán justo el resultado que estás buscando a la hora de maquillarte. ¡Solicítalo aquí!


Ecología vegetal: 5 árboles nativos de Monterrey para plantar en tu hogar

Incluir árboles en tu porche o jardín le brinda gran atractivo a tu hogar. Pero muchas personas piensan que se debe recurrir a árboles exóticos para lograrlo.

No hay nada más errado a esto, ya que los árboles o arbustos exóticos dañan la ecología vegetal de la región, son más difíciles de mantener debido a que no soportan el clima extremo de la zona y necesitan más agua para sobrevivir.

Lo que en realidad le va a dar vida a tu hogar y te facilitará el trabajo de mantenimiento y jardinería es plantar árboles endémicos, o sea, nativos de la región.

Gracias a que uno de nuestros pilares como empresa es la ecología, te presentamos 5 árboles nativos para plantar en tu hogar:

1. Encino siempre verde

Este árbol posee gran longevidad, adaptabilidad y rápido crecimiento, mismas características que le han conferido ser uno de los favoritos para reforestar Monterrey.

Su copa puede alcanzar hasta 30 metros de diámetro y su follaje, tal como lo indica su nombre, se mantiene siempre verde con pequeñas flores colgantes de color amarillo durante la primavera, que dan lugar a bellotas café oscuro.

Llega a crecer de 15 a 25 metros y soporta temperaturas extremas (-25ºC a 50ºC). El encino siempre verde requiere un riego mínimo, te recomendamos regarlo no más de 3 veces por semana.

2. Ébano

El ébano embellece el paisaje por su denso follaje verde y su tronco bifurcado. Es ideal para plantar en banquetas, estacionamientos y áreas pavimentadas gracias a su profunda raíz.

Sus ramas son espinosas, por lo cual hay que darle un espacio libre de al menos 1.80 metros. Requiere abundante sol, crece de 15 a 18 metros de altura y resiste temperaturas desde los -12 ºC hasta los 48ºC. Te recomendamos regarlo no más de 3 veces por semana.

3. Palo blanco

Este árbol crece rápidamente hasta alcanzar una altura de 15 a 25 metros y tiene una copa amplia y esférica. Sus raíces crecen verticalmente, cuenta con flores muy pequeñas color blanco verdoso que florecen durante la primavera.

Resiste a los cambios del clima y es el hogar de un sinfín de pájaros. Expertos recomiendan regarlo una vez por semana.

4. Retama

Para los amantes de las flores probablemente el Retama será muy atractivo ya que cuenta con bellas flores amarillas durante casi todo el año.

Su tronco y ramas tienen muchas espinas, así que considera dónde lo vas a plantar para que no lastime a los niños. Sus hojas son largas y alcanza una altura de hasta 9 metros y resiste temperaturas de entre los -8ºC y 45ºC. Riégalo una o dos veces por semana.

5. Anacahuita

Por último, otro bello árbol con flores es el Anacahuita. A diferencia del resto, es un árbol arbusto de tronco que llega a medir de 3 a 6 metros. Se destaca por la presencia de flores durante casi todo el año, son de color blanco con interior amarillo y se ubican en las puntas de las ramas.

Crece muy rápido, sus raíces se desarrollan de forma vertical por lo que no levantará banquetas, además, soporta temperaturas entre los -8ºC y 45ºC. Debes de regarlo 3 veces a la semana.

Como ves, al plantar árboles nativos además de embellecer tu hogar, ayudarás a la ecología vegetal de la región y al medio ambiente en general. Este tipo de acciones son las que ayudan a mejorar el planeta y, en SWIPE, nos gusta promoverlas.

Pronto tendremos más notas para ayudar a la ecología, ¡sigue leyéndonos!




¿Qué detergente puedo usar para lavar mi ropa delicada?

¿A poco no odias que la textura de tu ropa cambie después de la primera lavada?, o que cuando quieras ponerte otra vez esa blusa que te encanta, tenga un hoyo en la espalda o mangas, y qué decir de las prendas que, con el paso del tiempo, le salen bolitas por todos lados. ¡Claro que es molesto!

Lo anterior sucede porque existe cierto tipo de ropa que necesita lavarse aparte del resto por requerir de cuidados especiales y de un detergente más noble.

Así que, para evitar que se arruinen más de tus prendas, esto es lo que debes saber sobre la ropa delicada y el detergente a utilizar:

Se le considera ropa delicada a la que está hecha con telas delgadas como el encaje o gasa; las prendas que tienen detalles como lentejuelas o perlas; o las telas finas como la seda.

Para lavarlas, primero tienes que separarlas por colores, debido a que algunas prendas delicadas pueden despintarse fácilmente.

Como recomendación, haz diferentes pilas de colores: un para tonos oscuros, otro para blancos o colores muy claros, y una roja donde puedes incluir el rosado brillante y morado. Y, si te es posible, lava el mismo material respetando los colores anteriormente descritos.

Una vez separadas, tienes dos opciones: lavarlas a mano o en la lavadora, pero en ciclo delicado. Independientemente del método que prefieras, debes utilizar un detergente que sea noble con tu prenda, pero efectivo para eliminar manchas.

En estos casos, Somthin’ Else será de gran ayuda, por ser un champú cremoso y neutro, además, posee un gran poder limpiador y desengrasante, dejando un agradable y sutil aroma en tus prendas.

Para su uso en la lavadora, utiliza 30 ml. en cargas de 4 a 5 kg. Por otro lado, si vas a lavar a mano, añade la cantidad suficiente en agua hasta formar una solución jabonosa, al ser concentrado, no será necesario utilizar mucho producto.

Para el secado, te recomendamos leer las especificaciones de la etiqueta en la prenda con el fin de evitar que se encojan al meterlas a la secadora.

Extiende el tiempo de vida de tus prendas con nuestros tips y utiliza Somthin’ Else.

¡Adquiérelo en línea!, será tu nuevo favorito para lavar tu ropa delicada.